Recuerda también estudiar de los apuntes de tu libreta. =D
COLEGIO AMERICANO DEL NORESTE
CICLO ESCOLAR 2011-2012
EDUCACION PRIMARIA
QUINTO GRADO
GUIA DE ESTUDIO DEL PRIMER BIMESTRE
ESPAÑOL
Tema 1: “Reescribo la historia” (Libro SM, págs. 12-23)
· Orden cronológico de sucesos. Página 14.
· Causas y consecuencias. Página 14 y 17.
· Las partes que conforman un texto. Página 18.
· Reescribir un texto histórico. Página 21.
· Preguntas para mi examen de ENLACE. Pág. 21
· Taller de palabras. Página 22.
· El presente histórico. Página 23.
· Oraciones tópico y de apoyo. Página 23.
Tema 2: “Fábulas y refranes” (Libro de SM, pág. 24-35)
· Definición de refranes. Página 25.
· Definición Fábulas. Página 27.
· Definición de moraleja. Página 28.
· Recomendaciones para un texto. Página 31
· Preguntas para examen ENLACE. Página 33
· Taller de palabras (signos de puntuación). Página 34.
Tema 3: Compro, vendo y cambio. (Libro de SM, págs. 36-47)
· Diferentes tipos de anuncios. Página 37.
· Identifico estereotipos. Página 39.
· Lenguaje de la publicidad. Página 40.
· Finalidad de los anuncios. Página 40.
· Elaborar mensajes publicitarios. Página 42.
· Preguntas para mi examen ENLACE. Página 45.
· Taller de palabras. Palabras imperativas y uso de adjetivos y adverbios.Página 46.
· Rima y metáfora. Página 47.
· Adjetivo calificativo. Página 47.
· Conceptos y ejercicios de la libreta de español.
Anexos: estudiar para dictado las siguientes palabras: causa, consecuencia, población, convocó, banquete, quizá, maíz, fábula, hacienda, ambicionó, ambicionará, ambicionaba, desilusión, párrafo, rápidamente, velozmente, saludable, ecológico, nutritiva, profundamente.(SIGNIFICADO Y APLICACIÓN)
MATEMATICAS
1. Descomposición de números. Libro de SM, pág. 12 y 13.
2. Valor posicional. Libro de SM, pág. 14 y 15.
3. Reparto con fracciones. Libro de SM, pág. 16 y 17.
4. Mido con fracciones. Libro de SM, pág. 18 y 19.
5. Cuento cuántos son. Libro de SM, pág. 20 y 21.
6. Uso de diagrama para contar. Libro de SM, pág. 22 y 23.
7. Calculo y estimo mentalmente. Libro de SM, pág. 24 y 25.
8. Dibujo con figuras. Libro de SM, pág. 26 y 27.
9. Sigo trazos. Libro de SM, pág. 28 y 29.
10. Mido con el compás. Libro de SM, pág. 30 y 31.
11. Trazo triángulos. Libro de SM, pág. 32 y 33.
12. Figuras con el tangram. Libro de SM, pág. 34 y 35
13. Composición y descomposición de figuras. Libro de SM, pág. 36 y 37.
14. ¿Qué datos necesito? (áreas y perímetros). Libro de SM, pág. 40 y 41.
15. Escribo fórmula. Libro de SM, pág.42 y 43.
16. Tablas de frecuencia. Libro de SM, pág. 44 y 45.
17. Relaciono dos datos. Libro de SM, pág.46 y 47.
18. Estudiar apuntes y ejercicios de la libreta y del libro de la SEP.
19. Práctica operaciones básicas: suma, resta, multiplicación, división.
CIENCIAS NATURALES
Tema 1: ¿Cómo mantener la salud?
· La dieta correcta y su importancia para la salud. Libro SE págs. 12, 13, 14 y 15.
· El sobrepeso y la obesidad. Libro SE pág. 20, 21, 22 y 23.
Tema 2: Situaciones de riesgo en la adolescencia.
· Situaciones de riesgo. Libro SE págs. 28, 30 y 31.
Tema 3: funcionamiento de los aparatos sexuales y sistema glandular.
· Relación del sistema glandular con los aparatos sexuales: maduración sexual.
Libro SE pág. 37
Libro SE pág. 37
· Caracteres secundarios en la mujer y funcionamientos de los ovarios y del útero.
Libro SE págs. 38 y 38.
Libro SE págs. 38 y 38.
· Caracteres secundarios en el hombre. Libro SE pág. 39 y 40.
· Hábitos de limpieza en hombres y mujeres. Libro SE págs. 42 y 43.
· Estudiar apuntes y actividades de la libreta.
HISTORIA (Libro SE)
· Panorama del periodo, página 14.
· ¿Cómo fueron los primeros años de vida independiente?, página 16.
· México al término de la guerra independiente, página. 17
· Las luchas internas y los primeros gobiernos, página 19.
· Propuestas de gobierno: federalista y centralistas, página 23.
· La economía después de la independencia, página 25.
· Los intereses extranjeros y el reconocimiento de México, página 26.
· Un vecino con intereses de expansión (la separación de Texas y La guerra con Estados Unidos), página 31 y 33.
· La vida cotidiana en la ciudad y el campo, página 36.
· Por culpa de un pastelero: 1830-1839 y Los caminos y los bandidos, página 38 y 39.
· Estudiar de la libreta conceptos principales o mapas conceptuales.
GEOGRAFIA (Libro SE)
· Donde hace calor y donde hace frío. Dibujo de los puntos y líneas imaginarias de la Tierra, páginas 11-14.
· La Tierra se mueve. Preguntas en la libreta de “La Tierra se mueve"y dibujo de traslación y de rotación, páginas 17-19.
· ¿Para qué me sirven los mapas?, página 23
· ¿Cómo localizo?, páginas 30-31-32.
· Estudiar de la libreta y actividades que tienes en la libreta.
FORMACION CIVICA Y ETICA (Libro SE)
· Los cambios son diferentes en hombres y mujeres, páginas 10-13.
· Los estereotipos, páginas 14-15.
· Pubertad, página 16.
· Proyecto de vida saludable, página 16.
· Integridad física y emocional, página 17.
· Adicciones, página17.
· Plan familiar de protección civil, páginas 18-19.
· Discapacidad, página 19.
· Factores que generan violencia en la comunidad, página 20.
· Actividad física, deporte y recreación, página 21.
No hay comentarios:
Publicar un comentario