COLEGIO AMERICANO DEL NORESTE
CICLO ESCOLAR 2011-2012
EDUCACION PRIMARIA
QUINTO GRADO
GUIA DE ESTUDIO DEL SEGUNDO BIMESTRE
ESPAÑOL:
SOY INVESTIGADOR
- Elijo un tema para mi folleto (libro SM, pág. 53)
- Elaboro el esquema de mi investigación.(libro SM, pág. 55)
- Elaboro fichas de resumen. (libro SM, pág. 59)
- Registro fichas bibliográfica (libro SM, pág. 60)
- Diseño y elaboro el folleto (libro SM, pág. 61)
- El taller de las palabras ( libro SM, pág. 64)
DE LEYENDA
- Las leyendas ( libro SM, pág. 67)
- Características de la leyenda ( libro SM, pág. 71)
- Comparo las versiones de una leyenda (libro SM, pág. 72)
- Compendio (libro SM, pág. 75)
- Preguntas para mi examen de ENLCE (libro SM, pág. 77)
- Frases adjetivas (libro SM, pág. 78)
EL NOTICIATIO RADIOFÓNICO
- Las preguntas que corresponden a una noticia (libro SM, pág. 81)
- La noticia ( libro SM, pág. 83)
- Me familiarizo con el guión de radio ( libro Sm, pág. 85)
- Vocabulario de términos técnicos de la radio (libro SM, pág. 85)
- Integro mi boletín ( libro SM, pág. 87=
- Preguntas para mi examen de ENLACE (libro SM, pág. 89)
- El taller de palabras (libro SM, pág. 90)
- Estudiar de los apuntes de la libreta.
- Estudiar las siguientes palabras: ahogar, ascenso, consciente, lógica, lingüística, águila, aguijón, exposición, evitar, amenaza, vinculación, adolescente, Yucatán, exhalar, México, inhumano, desmenuzar, vinculación, inhalar, cooperativa; y su significado.
MATEMÁTICAS:
· Lección 1: Medidas de los tornillos. (libro SM, págs. 56 y 57)
· Lección 2: Fracciones en la recta. (libro SM, págs. 58 y 59)
· Lección 3: Fracciones decimales. (libro SM, págs. 60 y 61)
· Lección 4: Mido con fracciones decimales. (libro SM, págs. 62 y 63)
· Lección 5: Saltos iguales. (libro SM, págs. 64 y 65)
· Lección 6: Saltos en la recta. (libro SM, págs. 66 y 67)
· Lección 7: ¿A cómo me toca y cuánto sobra? (libro SM,págs. 68 y 69)
· Lección 8:¿Cuándo sobra lo mismo? (libro SM, págs. 70 y 71)
· Lección 9: Calculo fracciones de números (libro SM, págs. 72 y 73)
· Lección 10: Fracciones de enteros. (libro SM, págs. 74 y 75)
· Lección 11: Cajas de vidrio. (libro SM, págs. 76 y 77)
· Lección 12: ¿A dónde voy? (libro SM, págs. 78 y 79)
· Lección 13: ¿Cuál es la mejor ruta? (libro SM, págs. 80 y 81)
· Lección 14: Mido distancias (libro SM, págs. 82 y 83)
· Lección 15:Mido pesos y capacidades (libro SM, págs. 84 y 85)
· Lección 16: Multiplico por el mismo número. (libro SM, págs. 86 y 87)
· Lección 17: Tablas de proporcionalidad (libro SM, págs. 88 y 89)
· Lección 18: ¿Cuál es mejor? (libro SM, págs. 90 y 91)
· Lección 19: Huesos (libro SM, págs. 92 y 93)
· Estudiar de los apuntes de la libreta, así como operaciones básicas
CIENCIAS NATURALES:
¿Cómo somos los seres vivos?
· Tema 1: La diversidad de seres vivos y sus interacciones. (libro SEP, págs. 51-55)
· Tema 2: Características generales de los ecosistemas y su aprovechamiento. (libro SEP, págs. 57- 67)
· Tema 3: Las prioridades ambientales. (libro SEP, págs. 69- 71)
HISTORIA:
De la Reforma a la República restaurada.
· Línea del tiempo (libro SM, págs.50 y 51)
· ¿Por qué fue importante la defensa de la soberanía mexicana? (pág. 53)
· Los conflictos entre liberales y conservadores( libro, pág. 53 y 54)
· La revolución de Ayutla (págs. 55 y 56)
· La constitución de 1857, sus partidarios y adversarios. (libro de SEP págs. 57 y 58)
· La Guerra de la Reforma (libro págs. 59 y 60)
· Los problemas económicos de México (págs. 61)
· El gobierno republicano y el segundo imperio (págs. 62, 63, 63)
· Benito Juárez y los liberales (págs. 65 y 66)
· La restauración de la república (libro, págs. 67 y 68)
· Aspectos de la cultura en México (págs. 69 y 70)
· “Las armas nacionales se han cubierto de gloria” (pág. 72)
· Los periódicos de la época: escenario para las ideas y la caricatura.
GEOGRAFÍA:
COMPONENTES NATURALES DE LA TIERRA
· Tema 1: Entre valles, llanuras y montañas. (págs. 41-46)
· Tema 2: El agua en el planeta de la vida (págs. 49-52)
· Tema 3: Los diferentes climas del mundo (págs. 55- 59)
· Tema 4: Los tesoros naturales del planeta (págs. 63- 66)
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA:
NIÑAS Y NIÑOS QUE APRENDEN A SER LIBRES, AUTÓNOMOS Y JUSTOS.
- Platiquemos (libro SEP, págs. 34-39)
- Para aprender más. ( págs. 40- 45)
- Para hacer (libro págs. 4647)
- Ejercicios (págs. 48- 52)